Para impulsar su actividad turística, Tepetitlán anunció el Primer Festival Artesanal de la Alfarería, del 24 al 27 de agosto, con el objetivo de reactivar su economía y en espera de una afluencia de unas 20 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos.

El alcalde de Tepetitlán, Rodrigo Castillo Martínez, informó que en este primer festival se espera la participación de unos 120 artesanos de los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y de Ciudad de México.

Subrayó que todas las actividades que se realizan en el ayuntamiento siguen el plan de desarrollo nacional y estatal, y están enfocadas a impulsar el desarrollo económico y social; en este caso la alfarería es una alternativa de crecimiento cultural, turístico y económico.

El ayuntamiento gestionó y logró obtener recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 (PEF), para la realización de este primer festival.

En la comunidad indígena de José María Pino Suárez la principal actividad económica es la alfarería, por lo que es importante rescatar y dar a conocer este tipo de tradiciones ancestrales que muestran las diferentes expresiones culturales de Tepetitlán.

En lo que a turismo religioso se refiere, afirmó, se  cuenta con la declaratoria del Santuario de las Tres Caídas, con potencial de desarrollo turístico en la región.

En este festival se tendrá un programa de actividades en el que destaca el Encuentro Cultural Huasteca – Valle del Mezquital, con la participación de varios municipios del estado como Tlanchinol y Xochiatipan, así como una muestra gastronómica, cartelera artística para el teatro del pueblo, y presentaciones de danza y música por artistas de la región.

Los visitantes además podrán visitar los sitios turísticos del municipio como lo es la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, Sayula y el Ahuhuete, declarado como reserva natural protegida, además de apreciar los hermosos paisajes naturales que este municipio tiene para ofrecer.

Al respecto, la directora de Vinculación y Gestión Institucional de la Secretaría de Turismo, Beatriz Ortiz Puga, afirmó que la alfarería es el arte de hacer vasijas de barro cocido, y que este festival busca dar a conocer el trabajo de los artesanos hidalguenses, que son ícono de una actividad digna de reconocerse y valorarse.