El “guajolote” es un platillo típico y muy famoso en Tulancingo y sus alrededores; es muy económico y sabroso para degustarlo en compañía de familiares y amigos.
1 de 9
El nombre de guajolote surge de una historia del 24 de diciembre.
Este antojito data de hace más de 110 años.
Tulancingo es la casa del guajolote.
A pesar de ser un alimento poco comercializado, es muy económico y sabroso.
El costo de un guajolote oscila entre los 16 y 45 pesos, dependiendo los ingredientes. F6. Ingredientes.- Existen diferentes tipos de guajolotes, como los tradicionales, de pollo, queso etc.
En Tulancingo existen más de 15 puestos exclusivos de guajolotes.
En Tulancingo existen más de 15 puestos exclusivos de guajolotes.
Para los oriundos de Tulancingo los guajolotes son tradicionales en la cena del 24 de diciembre.
En agosto de 2010 se estableció el record Guinness y el premio Ripley, con el “guajolote más grande del mundo”.