Foto: Archivo/Síntesis

Nuevas disposiciones de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en materia de subsidios, beneficiarán a las familias hidalguenses de bajos ingresos, al facilitarles el acceso a viviendas de interés social financiadas por Infonavit.

El organismo federal determinó que este año tendrán acceso a subsidio federal a la vivienda, sólo aquellos trabajadores con salarios de hasta 4 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es casi equivalente al salario mínimo.

Jorge González Corona, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo, informó que con este apoyo muchos trabajadores de bajos ingresos podrán tener acceso a este tipo de viviendas, cuyo precio es actualmente de 362 mil pesos.

Indicó que alrededor del 30 por ciento de las 16 mil viviendas comercializada en el estado en 2016, unas cuatro mil 500 de ellas necesitaron del subsidio federal para ser adquiridas por trabajadores con ingresos de hasta 4 veces la UMA.

Se trata en la mayoría de los casos de trabajadores hidalguenses, aceptó, pues sus salarios suelen ser en la mayoría de los casos, equivalentes a entre 2.5 y 3 veces la UMA.

Estamos hablando de que este año se va a desplazar un mayor número de vivienda para trabajadores de bajos ingresos, beneficiando con ello a los derechohabientes de Hidalgo”.

González Corona consideró que el momento actual es ideal para que los trabajadores hagan efectivos sus créditos de Infonavit, precisamente por esta nueva política del gobierno federal a través de la Conavi, de dirigir los subsidios a la clase trabajadora que más lo requiere.

Detalló que los subsidios variarán de acuerdo al salario del trabajador, y entre menor sea este, será mayor el apoyo de la Federación para acceder a una vivienda.